¿Cómo funciona una plataforma formación online?
Últimamente y más por estos tiempos, ha sido frecuente escuchar hablar sobre cualquier tipo de plataforma formación online, porque, precisamente a través de estas plataformas es posible llevar a cabo un proceso de aprendizaje online (e-learning) de manera efectiva.
El e-learning aprovecha el potencial que ofrece la web para ampliar las oportunidades de aprendizaje en las empresas, las universidades y la vida personal. Las empresas usan las plataformas para la capacitación de los empleados, los profesionales para actualizarse, los estudiantes de todas las edades para obtener títulos de maestría o aprender idiomas.
El aprendizaje a distancia (FAD, también conocido como aprendizaje en línea, aprendizaje digital o e-learning) ahora es un método común para tomar cursos y fortalecer habilidades en todos los niveles.
Funcionamiento de una plataforma formación online
El aprendizaje a distancia es un sistema de aprendizaje remoto basado en una plataforma formación online accesible a través de una computadora o dispositivo móvil y conexión a Internet.
Plataformas de aprendizaje a distancia
Una plataforma de formación online permite distribuir lecciones a una gran cantidad de usuarios. Este método permite completar cursos más o menos largos y articulados sin tener que seguir las lecciones en el aula. Las más conocidas son:
Khan Academy
Organización sin fines de lucro que ofrece programas en línea gratuitos basados en lecciones en video cargadas en YouTube
Coursera
Creado por profesores de la Universidad de Stanford, que involucra a unas cien universidades
Udacity
Lecciones en video acompañadas de pruebas de evaluación y el pago de un certificado de asistencia
EdX
(Creado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts y la Universidad de Harvard; similar a Udacity
La plataforma Moodle
A diferencia de los otros mencionados, es una plataforma de código abierto que te permite descargar y modificar el código fuente del servicio y personalizar e integrar la plataforma con otros que ya existen.
También hay plataformas tecnológicas específicas para la distribución, registro y seguimiento de actividades llamadas Learning Management Systems o LMS. Estos sistemas permiten tomar cursos, adquirir habilidades y desarrollar planes de capacitación y monitorear el crecimiento profesional de los usuarios.
¿Cómo funciona una plataforma formación online?
Una plataforma de formación online permite una capacitación asincrónica a distancia a través de una conectividad online. Por lo general, los administradores organizan los estatutos y perfiles de la plataforma. En una plataforma de formación online:
- Se ofrece un sistema de aprendizaje electrónico en línea al que se puede acceder a través de internet
- Este aprendizaje está basado en rutas de aprendizaje en material multimedia (texto, audio y video)
- Una plataforma online realiza una monitorización de actividades en curso e incluye la prueba de evaluación de resultados
- Permite la interacción entre alumnos y docentes.
En líneas generales, el aprendizaje a distancia se basa en plataformas tecnológicas que permiten crear cursos y organizar diferentes actividades de capacitación al habilitar diversas aplicaciones, como compartir materiales multimedia, aulas virtuales, chats, foros de discusión y redes sociales.
Características Generales para cursos en línea
Lo que se presenta a continuación son tan solo algunos elementos básicos que se pueden encontrar en la administración de una plataforma de formación online. Son lineamientos básicos y muy generales.
Cuestionarios
En algunas plataformas se puede crear cuestionarios que se insertarán al final de una lección o al final de un módulo. Existen algunas opciones para crear estos cuestionarios: respuestas de texto libre, de opción única, de opción múltiple, de respuesta, etc.
Entrega de contenido
Puedes decidir distribuir tu contenido en bloques, o también en un cuentagotas. ¿Por qué gotear? Tienes la oportunidad de guiar la experiencia de aprendizaje de tus alumnos transmitiendo de acuerdo con un horario predefinido.
Insignias y certificados
Puede publicar insignias y certificados basados en el rendimiento en un cuestionario y/o al finalizar sus lecciones. Incluso puedes personalizar estas insignias/certificados con el nombre de tu estudiante, grado, fecha, promedio de otros participantes, etc.
Opciones administrativas
Tus participantes pueden crear un perfil en el que puedan ver los cursos a los que tienen acceso, su progreso, su desempeño en las pruebas, modificar su correo electrónico, contraseña, etc. Es posible que algunas plataformas ofrezcan la posibilidad de vincularse con su plataforma de marketing por correo electrónico.
Otra opción interesante, de algunas plataformas como Beea Master es la opción de brindar informes detallados para conocer el tiempo que pasan sus alumnos en sus lecciones, el rendimiento en las pruebas, el progreso en las lecciones, etc.
El alojamiento de video
Hasta ahora la tecnologización ha traído consigo grandes avances, es por ello que también tendrás la opción de colgar videos en tu plataforma. Los videos se alojan en un lugar y de una manera específica; para ello tienes 3 opciones principales disponibles:
- YouTube
- Vimeo
- Wistia
YouTube es definitivamente lo más simple. Y eso es lo que te recomendamos que comiences. La principal ventaja es que es gratis, a diferencia de otras soluciones de alojamiento de video. La desventaja es que no puede tachar nombres de dominio para evitar que alguien inserte su video en su sitio.
Vimeo ofrece un plan gratuito, sin embargo, estarás limitado rápidamente. Con 500 MB por semana de carga para un total de 5 GB de almacenamiento total para la cuenta. Existen algunos planes de pago. Con estos puedes cambiar las opciones de seguridad para que tus videos no aparezcan en vimeo.com, sino solo en los sitios que desees.
Wistia es la plataforma de alojamiento más profesional de los 3, por contra, es realmente (digamos) costosa. Wistia ofrece funciones de marketing avanzadas, posible personalización del reproductor de video, herramientas de análisis de alto rendimiento y soporte excepcional.
Mira este contenido: World Best Designers
Ventajas y desventajas del uso de plataformas de formación online
Es muy común solo hablar de las ventajas y beneficios del uso de cualquier tipo de recurso tecnológico conectado a la web; sin embargo, vale decir que también existen algunos aspectos negativos sobre los que hay que discutir.
Veamos
Ventajas
- Los cursos proporcionados en el modo de aprendizaje electrónico hacen que la capacitación sea más accesible para el estudiante, abriendo las puertas de prestigiosas escuelas y universidades al público mundial, mientras que, en el mundo del trabajo, permiten entrenar y actualizar habilidades más rápido.
- La flexibilidad, la reducción de distancias, los costos y el impacto ambiental son la primera gran ventaja del aprendizaje a distancia.
- Otras ventajas son la autonomía de que goza el alumno en la organización del curso y el nivel de personalización permitido para quienes diseñan los cursos, lo que puede diferenciar la oferta en el mercado y optimizar los resultados para los usuarios.
Desventajas
- La interacción entre las personas, además de ir directamente a clase, tal vez en una ciudad o en un país que no sea el propio, a menudo es una experiencia insustituible.
- El alto componente tecnológico, que puede llegar a crear maestros exclusivamente virtuales, corre el riesgo de eliminar la empatía entre el maestro y el alumno al desmotivar a este último y degradar la efectividad del curso de capacitación.
- La autonomía en el aprendizaje también puede desalentar a los estudiantes con menos probabilidades de autoorganizarse.
- Especialmente para algunas áreas geográficas y algunos tipos de usuarios, la necesidad de tener un dispositivo conectado a la red y una buena conectividad a Internet y tener un mínimo de familiaridad con las plataformas web puede ser una gran limitante excluyente.
Te gustará ver también: New Startup Course
Para finalizar…
Los campos de aplicación del aprendizaje a distancia y el uso de plataformas de formación online son cada vez más amplios, estos involucran no solo el aprendizaje en la fase de actualización profesional, para empresas, profesionales y autónomos, sino también proyectos universitarios, estudios de maestría y especializaciones individuales.
Para descargar este artículo en un archivo PDF da clic AQUÍ